Preguntas frecuentes (FAQ)
📦 Productos y Materiales
¿Qué es exactamente el recubrimiento interno 2K Tankdoc?
El recubrimiento interno 2K Tankdoc es un sistema epoxi de alta calidad compuesto por resina y endurecedor. Tras mezclarlo, forma una capa protectora lisa y muy resistente, permanente frente a gasolina (E5/E10), diésel, aceites, muchos aditivos y ácidos/bases diluidos. Evita la formación de óxido, sella microporos y juntas finas, y puede usarse también como imprimación exterior.
¿En qué colores está disponible?
Colores estándar: gris claro, marrón rojizo, negro. El color no afecta a la resistencia. El gris claro facilita la inspección visual del interior.
¿Qué tamaños de envase hay?
Adecuados para volúmenes típicos de tanque (valores orientativos de consumo):
- 225 g – aprox. 9 L
- 375 g – aprox. 15 L
- 675 g – aprox. 45 L
- 1.250 g – aprox. 80 L
Para tanques más grandes, combina varios kits. Los sets completos incluyen limpiador y desoxidante.
¿Cuál es la proporción de mezcla y el tiempo de uso?
4:1 (resina:endurecedor) en peso. Ejemplo: 180 g + 45 g. Tras mezclar, el material es utilizable durante 30–60 min. Mezclar minuciosamente durante 3–5 min.
¿Se puede ajustar la viscosidad?
Sí, con el diluyente 2K (aprox. 5–10 %) mejora el flujo, p. ej. en tanques grandes o a alta temperatura. También sirve para limpiar herramientas y roscas.
¿Qué otros productos forman parte del sistema?
La restauración se realiza en un sistema de 3 pasos:
- Limpiador/desengrasante – elimina aceite, suciedad y restos de combustible
- Desoxidante/neutralización – elimina óxido y neutraliza restos alcalinos
- Recubrimiento interno 2K – sellado permanente
Adicionalmente: decapante turbo (retira revestimientos antiguos) y convertidor de óxido.
🔧 Aplicación y Tratamiento
¿Cómo preparar correctamente el tanque?
Antes del recubrimiento, el tanque debe estar limpio, desengrasado, sin óxido y seco:
- Desmontar: vaciar el tanque, retirar el grifo, sellar bien las aberturas.
- Limpiar: disolver el limpiador en agua caliente (60–75 °C), llenar y dejar actuar 30–60 min (hasta 4 h para suciedad intensa). Guía paso a paso
- Enjuagar: varias veces con agua limpia.
- Desoxidar: aplicar desoxidante (proceso similar, hasta 4 h). Desoxidante
- Secar: secado completo con aire caliente/comprimido. La humedad residual es la causa nº1 de fallos del recubrimiento.
¿Cómo proteger la pintura exterior?
- Envolver con mantas, papel y film
- Enmascarar aberturas y zonas sensibles
- Opcional: spray de protección de cera
¿Cómo aplicar correctamente el recubrimiento interno?
Verter la mezcla recién preparada, cerrar las aberturas y girar lentamente en todas direcciones hasta cubrir todas las superficies internas. Dejar escurrir el exceso y repetir. Evitar charcos o capas gruesas: fino y uniforme dura más.
¿Se necesita una segunda capa?
Sí, recomendamos siempre una segunda capa. Idealmente, aplicar tras 3–4 horas, cuando la primera aún está ligeramente pegajosa, para lograr un anclaje químico.
¿Cuánto tarda en secar?
- Seco al polvo: aprox. 2 h
- Listo para montaje: aprox. 12 h
- Resistente al combustible: solo tras 8–10 días a 20–25 °C
- Horno: posible 80 °C durante 60 min (secado natural más uniforme)
Errores típicos a evitar
- Humedad residual → burbujas, desprendimientos
- Restos de óxido → mala adhesión
- Proporción 4:1 incorrecta → curado deficiente
- Charcos → zonas frágiles
- Temperatura demasiado baja → viscoso, curado lento
⚠️ Problemas y Casos especiales
¿Por qué los tanques se oxidan más rápido hoy en día?
Los combustibles modernos con etanol absorben agua (higroscópicos), favoreciendo la corrosión. El recubrimiento interno separa el metal del combustible y previene el óxido.
¿Se puede recubrir sobre un revestimiento antiguo?
No. Los recubrimientos antiguos deben eliminarse por completo (p. ej. con decapante turbo), luego limpiar/desoxidar y solo entonces volver a recubrir.
Mi tanque tiene fugas – ¿ayuda el recubrimiento?
Las microfugas y juntas porosas suelen sellarse. Los agujeros grandes requieren reparación de chapa: el recubrimiento no sustituye la soldadura.
Tras desoxidar aparece una película amarilla – ¿es crítico?
Generalmente es decoloración inofensiva. Lo importante: nada de óxido suelto; superficie limpia y seca antes de aplicar.
¿Cómo manejar tanques grandes o formas complejas?
Trabaja por secciones: verter, distribuir, escurrir, seguir girando. Quita el exceso con una manguera/jeringa si hace falta para evitar charcos.
📞 Servicio y Soporte
¿Cómo reconocer un recubrimiento de fábrica?
Capa muy uniforme, fina y resistente al combustible (a menudo beige/marrón rojizo). Prueba con acetona: si se disuelve, normalmente no es de fábrica.
¿Los manuales están disponibles en otros idiomas?
Sí – encontrarás los manuales en PDF aquí:
¿Ofrecen la restauración como servicio?
Trabajamos con empresas colaboradoras con experiencia que limpian, desoxidan, reparan y recubren tanques de forma profesional.
¿Cómo contactar?
Formas rápidas de contacto:
- Teléfono: +49 9721 / 473390
- Móvil: +49 160 97304455
- Email: info@tankdoc.de
- WhatsApp: +49 9721 4768437